Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2014

SALMÓN CON SALSA DE CHAMPIÑONES Y PATATAS

Me encanta el salmón, pero en mi casa no gusta mucho, en cuanto vi esta receta estaba deseando probarla, y ya está la hice para mi marido y para mi, y nos encantó a los dos.
La próxima vez que lo haga también añadiré brócoli en la bandeja varoma, es una pena que esté vacía pudiendo preparar un acompañamiento a la vez.



Ayer en la reunión comercial de Valencia me tocó hacer esta receta, que cosa más buena y que fácil es hacerla, limpio y rápido!!!


INGREDIENTES:


- 500 gr agua
- 1 y 1/2 cdtas sal
- 600 gr de patatas cortadas en trozos
- 10 gr margarina 
- 4 lomos de salmón fresco sin piel ni espinas (120 gr-200 gr c/u)
- 1 limón, rallado y exprimido el zumo
- 1 pellizco de pimienta negra
- 100 gr cebolleta
- 300 gr champiñones en láminas
- 200 gr brócoli (opcional)
- 50 gr vino blanco
- 50 gr nata
- 200 gr quesitos o queso crema
- 2 pellizcos de nuez moscada

PREPARACIÓN:


Poner en el vaso el agua y 1 cdta de sal. Introducir el cestillo y pesar las patatas dentro. Untar de margarina la bandeja varoma.

Sazonar los lomos de salmón con zumo de limón, 1/2 cta de sal y la pimienta, poner en la bandeja varoma. 

En el recipiente varoma colocar el brócoli (opcional) y continuación colocar la bandeja varoma encima, situar el varoma en su posición y programar 20 min, varoma, vel. 1. Si no ponemos el brócoli dejar el recipiente varoma vacío, pero es una pena. 

Retirar el varoma y reservar los lomos de salmón calientes, con la muesca de la espátula sacar el cestillo con las patatas y reservar calientes también. Tirar el agua del vaso.

Poner la cebolleta en el vaso y trocear 5 seg, vel 5. Bajar los restos hacia abajo del vaso con la espátula.

Echar la margarina y sofreír 2 min, varoma, vel.1.

Añadir 150 gr de champiñones, vino blanco, nata y el queso, programar 5 min, 90º, vel. 2. La nata y la leche siempre irán a 90º para que no lleguen a hervir.

Añadir los 150 gr restantes, 1 cdta colmada de ralladura de limón, nuez moscada, sal y pimienta al gusto, programar 5 min, 90º, giro inverso, vel. 1.
Echar por encima del salmón y las patatas y el resto de salsa echarla en una salsera.

Servir el salmón con las patatas.

Si añadís el brócoli acompañarlo con las patatas.

viernes, 27 de junio de 2014

LUBINA A LA SAL CON PATATAS

Nuevamente una receta de lubina!! Me encanta!! 
Es un pescado con un nivel nutricional muy alto, por su contenido en proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales (es fuente de calcio, potasio, fósforo, hierro, selenio y magnesio), es un alimento muy nutritivo que además tiene un bajo contenido en grasa (se considera pescado blanco) So se cocina de manera sencilla, a la sal o al vapor, puede formar parte habitual de las dietas hipercalóricas, sobre todo si se acompaña de una guarnición a base de patata cocida como en este caso.


INGREDIENTES (para 4 raciones):

- 2000 gr de sañ gorda
- 1 lubina de 800 gr o 2 de 500 gr cada una
- 700 gr de agua
- 4 patatas pequeñas con piel lavadas ( aprox. 300 gr)
- 1 chorrito de aceite de oliva
- el zumo de 1/2 limón

PREPARACIÓN:

1. Colocar el recipiente varoma sobre su tapa colocada boca arriba para no manchar la encimera y cubrir todo el fondo con sal gorda. Lavar y secar las lubinas muy bien con papel de cocina y colocarla entera, con escamas, encima de la sal. Cubrir con sal, tapando totalmente y presionando con las manos pra que la sal quede compacta. Tapar el recipiente varoma y reservar.

2. Echar el agua en el vaso, introducir el cestillo con las patatas. Situar el varoma en su posición y programar 30 min, varoma, vel. 2. Esperar unos minutos a que baje la temperatura antes de abrirlo.

3. Abrir la tapa del varoma hacia el lado opuesto a nosotros. Romper la sal y, con mucho cuidado, sacar la lubina, quitar el resto de sal, retirar la piel y sacar los 4 filetes. Colocarlos en una bandeja junto con las patatas, rociar con un chorrito de aceite y unas gotas de limón y servir.




domingo, 23 de marzo de 2014

PISTO Y LUBINA EN PAPILLOTE CON PATATAS Y HUEVOS DUROS

Esta receta es una de las que realizamos en la degustación culinaria, se dan a elegir 3 platos y este es uno de ellos. Es un plato muy completo y está de rechupete.
Es una de esas recetas que me encanta hacer, cocino en el vaso, en el recipiente varoma y en la bandeja varoma. El pescado queda muy jugoso haciéndolo de esta manera.
Para generar vapor utilizamos la temperatura varoma. Utilizamos menos cantidad de aceite y mayor limpieza.


INGREDIENTES (para 4 raciones): 


- 200 gr de cebolla cortada en cuartos
- 1 diente de ajo
- 100 gr de pimiento rojo cortado en trozos
- 100 gr de pimiento verde cortado en trozos
- 200 gr de calabacín sin pelar cortado en trozos medianos
- 60 gr de aceite de oliva virgen extra
- 500 gr de patatas cortadas en rodajas de 4 mm
- 4 huevos 
- 2 luginas de ración son escamas y sin cabeza (también podemos poner filetes de merluza, bacalao, etc.)
- 1/2 cuchta. de sal
- 1/4 cuchta. de pimienta negra
- 400 gr de tomate triturado, natural o en conserva
- 1 cuchta de azúcar
- 1 pastilla de caldo de verduras o sal

PREPARACIÓN:


1. Troceamos la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, el pimiento verde, el calabacín y 50 gr de aceite, 4 seg., vel. 4, si no nos han quedado los trozos a nuestro gusto, programar algún segundo más, y a continuación, sofreímos 10 min., varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara. 

2. Mientras poner en el recipiente varoma las patatas en rodajas colocadas en vertical y los huevos envueltos en film transparente en el centro, los envolvemos porque están en contacto con las patatas, cuando los cocemos solos en el cestillo no hace falta envolverlos.
Formamos dos papillotes (con film transparente, papel aluminio o bolsa de asar) con las lubinas sazonadas con la sal, la pimienta, 10 gr de aceite y los colocamos en la bandeja varoma, tapamos y reservamos.

3. Incorporamos el tomate triturado, el azúcar, la sal o pastilla de caldo y un pellizco de pimienta. Situamos el varoma encima del vaso sin el cubilete y programamos 25 min., varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara.

4. Pasado el tiempo retiramos el varoma, desenvolvemos los huevos, los pelamos y cortamos, desenvolvemos las lubinas y le quitamos la piel y las espinas. Montamos en una fuente primero el pisto, encima las patatas, después los filetes de lubina y los huevos partidos por la mitad.

Nota: Es muy importante no tapar las rendijas del recipiente varoma con los ingredientes para que el vapor circule.