Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

CUCHARILLAS DE PAN CON DIP DE CREMOSO DE LANGOSTINOS

Este es un apetitivo que para las fiestas que tenemos ahora nos vendrá muy bien, es un aperitivo muy resultón, que gustará a todos y muy fácilito de hacer, que es lo que más nos gusta a todos, estar poco tiempo en la cocina y quedar como grandes cocineros.
Pues aquí os dejo la receta. Está sacada de la revista thermomixmagazine de navidad 2014, con ella he participado en el concurso que ha organizado thermomix Spain, han utilizado la foto en la página de facebook para hacer publicidad de esta receta, si os gusta podéis votar en el siguiente enlace y tenéis hasta el 24 de diciembre, correr que ya queda poquito. Muchas gracias!!!





INGREDIENTES:

Para 18 unidades

- 6 rebanadas de pan de molde sin corteza, o si tiene se la quitáis

Dip cremoso de langostinos
- 200 de langostinos cocidos o de palitos de cangrejo
- 150 gr de queso cremoso (tipo philadelphia)
- 40 gr de zumos de limón
- 100 gr de mayonesa
- 10 ramitas de cilantro fresco (lo podéis encontrar en carrefour)
- 1/2 cdta de tabasco
- 1/4 cdta de pimienta cayena molida
- 6 tomates cherry ortados en cuartos (para decorar)


PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 180º
Aplastar con un rodillo cada una de las rebanadas de pan lo más fino posible. Hacer una plantilla en cartulina con la forma de la cucharilla japonesa (rabo corto) y utilizarla para recortar 3 cucharillas de cada rebanada de pan. Colocar cada una en una cuchara sopera de acero inoxidable ajustándola bien para que mantenga la forma cóncava.
Colocar en la bandeja de horno y hornear 10-15 min a 180º, hasta que estén doradas. Retirar del horno, desmoldar y colocar las cucharillas de pan en la bandeja de servir. Reservar.

Dip cremoso de langostinos

Poner en el vaso los langostinos y trocear 2 seg, vel. 4.
Añadir el queso cremoso, el zumo de limón, la mayonesa, el cilantro, el tabasco y la pimienta cayena. 
Mezclar 10 seg, vel. 3. Poner una cucharita de dip de langostinos en cada cucharilla de pan y decorar con los tomates. Servir.

viernes, 27 de junio de 2014

PALMERITAS CON TAPENADE

Aquí os traigo un aperitivo distinto y muy original!!!

INGREDIENTES: 

-          - 60 gr de aceitunas negras sin hueso
-          - 1 diente de ajo
-          - 35 gr de alcaparras
-          - 200 gr de aceitunas verdes sin hueso
-         -  1 lata de 50 gr de filetes de anchoa en aceite
-         -  1 cucharada de orégano seco
-         -  1 pellizco de pimienta cayena
-         - 1 lámina de hojaldre fresco (275 gr) recomiendo el de lidl



PREPARACIÓN:

1. Precalentar el horno a 180º.

2. Forrar la bandeja del horno con papel de hornear y reservar.

3. Poner en el vaso las aceitunas negras y trocear 2 seg, vel.6. Retirar a un bol.

4. Poner en el vaso el ajo, las alcaparras, las aceitunas verdes y las anchoas con su aceite y triturar 3 seg, vel.7. Con la espátula, bajar la mezcla hacia el fondo del vaso.

5. Agregar el orégano, el aceite y la cayena y mezclar 30 seg, vel.4.

6. Extender el hojaldre en un rectángulo de aprox. 36x38. untar la superficie con la mezcla del vaso y espolvorear con las aceitunas negras picadas. Enrollar ambos lados de la masa hacia dentro. Mojarla con agua la unión de los rollos para que se peguen. Cortar el rollo doble en 20 rodajas y colocarlas, separadas entre sí, en la bandeja reservada. Aplastarlas un poco con la base del cubilete. Hornear durante 17-20 min, a 180º. o hasta que estén doradas. 

Servir de aperitivo.



sábado, 22 de marzo de 2014

BRANDADA DE BACALAO

Esta receta nos sirve de entrante, de aperitivo, de lo que mejor nos venga en cada momento.
En mi cumpleaños fue uno de los aperitivos que puse el año pasado, gusta a todo el mundo y es tan fácil de preparar.

INGREDIENTES (6 raciones):


- 2 dientes de ajo
- 100 gr de aceite de oliva virgen extra
- 100 gr de aceite de girasol
- 400 gr de bacalao desalado (sin piel ni espinas) en trozos
- 70 gr de leche
- 1 pellizco de pimienta blanca

PREPARACIÓN:


1. Ponemos los ajos en el vaso y troceamos 5 seg., vel. 7. Con la espátula bajamos los ajos hacia abajo.

2. Echamos los aceites y sofreímos 6 min., varoma, vel. cuchara. Retiramos a un bol.

3. Sin lavar el vaso, ponemos el bacala, la leche y la pimienta. Programamos 6 min., varoma, vel. 1. Abrimos la tapa, bajamos el vaso de la máquina y dejamos templar 10 min.

4. Ponemos el vaso en la máquina y trituramos 30 seg., vel. progresiva 5-. Con la espátula, bajamos la mezcla hacia el fondo del vaso.

5. Con el cubilite puesto en la tapa, programar vel.5 sin programar tiempo. Echamos poco a poco el aceite reservado sobre la tapa. 

6. Volcamos en un bol y reservamos en el frigorífico Servimos con tostadas, como en la foto.



SEPIA AL AJILLO

Aquí tenéis una nueva receta, esta vez de sepia al ajillo, realmente un aperitivo exquisito, y cómodo y limpio de hacer como lo son todas las recetas que preparamos en nuestr@ maravillos Thermomix. Mucha gente lo pone en femenino, pero otra mucha gente lo pone en masculino, yo pienso que realmente es independiente el género que se le de, si lo llamas robot será el Thermomix, si lo llamas máquina será la Thermomix, allá cada uno con el género que se encuentre más cómodo para referirse bien a él bien a ella, y vamos con la receta.




INGREDIENTES (4 raciones):


-   4 dientes de ajo
-   4-5 ramitas de perejil fresco limpio y seco (sólo las hojas)
-   50 g de aceite de oliva virgen extra
-   1 sepia grande o 2 medianas (900-1000 g aprox.)
-   Sal

PREPARACIÓN:


1. Echar en el vaso los ajos y el perejil y triturar 5’’, vel.5. Con la espátula bajar los trocitos hasta el fondo del vaso.
2. Añadir el aceite y sofreír 5’, varoma, vel.1.

3. Añadir la sepia y la sal y sofreír 15’, varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara.

4. Cuando acabe el tiempo programado, comprobar que la sepia está tierna. Si no es así, programar 4-5 minutos más a la misma temperatura y velocidad. Servir inmediatamente.

Nota:
Esta receta es del libro "100 recetas económicas", que os recomiendo, tiene muchas recetas fáciles, buenas y económicas.

sábado, 15 de marzo de 2014

CHORICITOS A LA SIDRA

Qué ricos!!! Estos choricitos me recuerdan a los que tomaba en "Casa Mingo" cuando nos daban las vacaciones en el instituto, que recuerdos me vienen a la cabeza con cada mordisquito de esto choricitos.
La receta la he sacado del libro "Nuestra cocina regional" , como no hay duda del de Asturias, los dueños de " Casa Mingo" eran asturianos, la verdad que no sé si será ya de la misma familia o no, indagaré en los mundos de internet.
Bueno y a lo que vamos, "Chorizos a la sidra".


INGREDIENTES (6 raciones):


-1 botella de sidra asturiana (750 gr)
-500 gr de chorizo asturiano (yo puse el oreado de mercadona, que vienen 6) cortado en trozos de 3 cm.

PREPARACIÓN:


1. Echar la sidra en el vaso, meter el cestillo con los trozos de chorizo dentro y programar 15 min., varoma, vel.2.

2. Poner los trozos de chorizo en un recipiente con el líquido de cocción y servir.

Que aproveche!!!